A principios de los 90, el Real Madrid fue víctima de un fenómeno conocido como ‘la maldición del Tenerife’ por una serie de calvarios que vivió en el Heliodoro Rodríguez López. Y es que el conjunto blanco llegó líder a la última jornada de liga 1991-92 y de la 1992-93 y tan solo necesitaba ganar a domicilio al CD Tenerife para proclamarse campeón tanto en la primera temporada como en la segunda. Sin embargo, los merengues fueron derrotados por los canarios en ambas ocasiones y se quedaron sin levantar ninguno de los dos títulos. Pocos se acuerdan, pero la pesadilla del Real Madrid en el feudo ‘chicharrero’ se alargó durante la campaña siguiente (1993-94). El CD Tenerife eliminó al equipo de la capital de la Copa del Rey tras ganar los dos encuentros de la eliminatoria y empató ante los blancos en los dos compromisos de liga de aquel curso. Finalmente, los madrileños rompieron este ‘gafe’ en el ejercicio 1994-95, cuando ganaron a los tinerfeños a domicilio por 0-1.
Sin embargo, parece ser que ‘la maldición del Tenerife’ no desapareció, sino que fue a buscar otra víctima y la elegida fue el Espanyol. Buena prueba de ello es que los pericos no ganan en el Heliodoro Rodríguez López desde la temporada 1995-96, cuando se impusieron por 1-4 gracias a las dianas de Moisés Arteaga, Florin Raducioiu, Jordi Lardín y Miguel Ángel Benítez. Para los locales, marcó Víctor Fernández.
Los catalanes salieron goleados del Heliodoro Rodríguez López en 1996
Las ocho visitas posteriores del RCDE al estadio del CD Tenerife se han saldado con victoria local o empate. El siguiente desplazamiento de los pericos al feudo canario se produjo un año después del mencionado 1-4 y los canarios lo aprovecharon para devolver el golpe con un contundente 5-1, en un encuentro donde Javi García fue el único espanyolista en ver portería, mientras que Felipe Miñambres firmó un hat-trick para los isleños culminado con un doblete de Chano.
Una racha de empates que acaba con una tarde negra
Las dos siguientes visitas del RCDE al campo del CD Tenerife, en los cursos 1997-98 y 1998-99, se saldaron sin goles. Los ‘chicharreros’ bajaron en 1999 y regresaron a Primera en la liga 2001-02, en que firmaron un empate a uno en su campo ante los catalanes después de que Raúl Tamudo igualara un gol inicial de Esteban Fuertes. Al término de aquella campaña, los tinerfeños descendieron de nuevo.
Ambos cuadros no volvieron a enfrentarse hasta que el CD Tenerife regresó a la élite del fútbol español en la temporada 2009-10, donde los pericos vivieron un auténtico calvario en el Heliodoro Rodríguez López en un duelo donde estaba presente Luis García, actual técnico del Espanyol, defendiendo la blanquiazul. Los locales se impusieron por 4-1 por medio de un doblete de Nino y dos goles más de Richi y Alejandro Alfaro. De nada sirvió que Joan Verdú acortara distancias en el 70, cuando el resultado era de 2-0. El conjunto canario tan solo ganó otros ocho partidos más en ese curso, un registro que no fue suficiente para mantener la categoría. Desde entonces, estos dos equipos no han vuelto a verse las caras en Primera.
Después de dos empates más, ¿logrará el Espanyol romper la mala racha?
Sí que volvieron a batirse en duelo en dieciseisavos de la Copa del Rey 2017-18. El primer encuentro de la eliminatoria se saldó con empate a cero en el Heliodoro Rodríguez López, pero los catalanes sellaron el pase en el RCDE Stadium al ganar por 3-2. Tampoco pudo vencer el Espanyol al CD Tenerife en su último paso por Segunda División en la campaña 2020-21. En aquel ejercicio, estos dos equipos empataron sin goles cuando se enfrentaron en el feudo ‘chicharrero’.
Tres años después, el RCDE tiene una nueva oportunidad para romper su propia ‘maldición del Tenerife’. El cuadro de Luis García visita el estadio isleño el próximo lunes 25 de septiembre a las 21:00 en un partido entre dos oponentes que, por ahora, son candidatos al ascenso. Los blanquiazules son segundos con 14 puntos y los tinerfeños ocupan la cuarta posición con 12 unidades en su casillero.