La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Tertulia aplaude la gestión de Manolo y Garagarza, y se divide por Mao y el legado de Rastar en el Espanyol: ¿una herencia más digna de lo esperado?

La tertulia de hoy en La Grada Ràdio repasó la actualidad del Espanyol con debate encendido por la camiseta del 125 aniversario, elogios a Manolo y Garagarza y una inesperada reflexión sobre el papel de Mao Ye y el cierre de la etapa Rastar.

por La Grada
21/10/2025 14:30

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Lo que gusta y lo que no de la nueva camiseta del Espanyol, un cambio de mentalidad que se impone, el caso Christ Letono y el debate de qué competición europea le encajaría al RCDE

Sarrià volverá a lucir su mosaico: un símbolo perico que ojalá todos respeten

La Tertulia de este martes en La Grada Ràdio, conducida por Francesc Via, reunió a Luis Leirós “Huracán Envidia”, Àngel Bergadà, Ferran Granell e Iván Gómez, en un programa muy perico que combinó debate, ironía y pasión por el Espanyol. Hubo de todo: camisetas, fútbol, nombres propios y hasta llamadas de oyentes, que también quisieron dejar su opinión.

La camiseta del 125 aniversario del Espanyol no acaba de convencer a todos, por diferentes motivos

El debate comenzó, cómo no, con la camiseta del 125 aniversario del Espanyol, que sigue dividiendo a la afición. Luis Leirós fue el primero en dar su punto de vista: “La camiseta: no la he visto en vivo pero no me ha terminado de convencer, si queremos ir atrás vayamos, también teníamos un escudo, también ahora tenemos unos colores, los tejidos del actual espónsor técnico no son los mejores. Y el escudo, ha de ser siempre bordado. Y el bueno de ‘Dani’ no pinta nada en la camiseta. Si queremos vender camisetas conmemorativas, el espónsor sobra y debería tener el escudo bordado.”

Àngel Bergadà fue incluso más contundente: “No me gusta la camiseta porque esperaba mucho, tenía muchas expectativas y estamos hablando de algo de la importancia del 125 aniversario. En el Centenario, que llevaba también Dani como espónsor, tenía detalles en la manga, el bordado con el 1900… esta camiseta podría ser la de la UDLP o ser un homenaje al taxi. También me hubiese gustado el primer escudo del Espanyol, o el del Club X, o el de la corona con sus colores. Y algún motivo blanquiazul, también me hubiese gustado. Muy decepcionado con esta camiseta, aunque he de felicitar a Xavi Andreu por cómo condujo el acto, lo bordó.”

Ferran Granell trató de ser algo más conciliador, pero también dejó claro que el listón debía haber sido más alto: “Hemos de partir de la base que es una camiseta que haremos cada 125 años, s ele debería haber dado más vueltas, ha de ser algo de colección. ¿Cuántos años llevamos el amarillo? Hay que englobar los 125 años y el blanquiazul me gusta. No encuentro correcta la publicidad no porque estuve el bueno de Dani, ni Dani ni Ferran ni nadie porque es para guardarla para siempre.”

Y por su parte, Iván Gómez resumió el sentir general con una crítica directa: “La publicidad sobra, toda, y me hubiese gustado un guiño. Si haces el escudo en negro, pon el de la X con un círculo, por ejemplo. Es una oportunidad muy desaprovechada, estando en el mejor momento social de los últimos 15 años era el momento para hacer una camiseta realmente bonita para hacer una prenda que luciera por toda Barcelona.” Uno de los oyentes lamentó el precio exagerado de la camiseta conmemorativa, y el propio Iván refrendó: “lo que dice es cierto, has perdido la oportunidad de llenar Barcelona de camisetas del Espanyol”.

Francesc Via añadió un apunte histórico: “Mucha gente cree que tendríamos que llevar en de CEF, que no sé si iba coloreado, todo son cosas históricas un poco difusas.”

Y otro oyente, con una visión distinta, aportó un punto interesante al debate: que ‘Dani’ ya forma parte del imaginario popular perico, y no es una publicidad que resulte molesta o incomode.

Del Tartiere a Cornellà: entre la ilusión y la prudencia con el actual momento del Espanyol

Ya hablando de fútbol, Luis Leirós, Huracán Envidia, se mostró contento pero medido tras la victoria en Oviedo: “Yo tengo un problema, bueno, muchos… uno de ellos es que debuté en el fútbol con 17 años y me retiré con 37, tengo título de entrenador, lo que antes era título nacional, sigo trabajando como ojeador y analista y me da una perspectiva de fútbol y eso me da una perspectiva diferente. A veces decís cosas que yo veo de otra manera: cuando veo el futbol lo hago con deformación profesional, y busco más los errores que los aciertos y normalmente acierto y por eso me llaman, cada día tengo más trabajo. En el Tartiere fue un buen planteamiento, pero no olvidemos que veníamos de 4 partidos con dos puntos con planteamientos parecidos, el entrenador vio el momento de aprovechar a un rival que estaba en un mal momento, no siempre tendremos tantas facilidades. Pese a ellos jugamos bien, no tuvimos grandes fallos, Dmitrovic estuvo bien y yo no extrañé a Puado, el partido bastante bien, tuvimos nuestros fallos, algunos de bulto, pero estamos bien situados, el equipo cree y mientras haya esa confianza y el equipo esté en ese punto altísimo físico estaremos bien.”

Àngel Bergadà lo vio desde la emoción: “Estoy eufórico, me gusta lo que estoy viendo, a lo mejor porque tengo muy presente lo de hace poco… Pero es un equipo, está dirigido por un Manolo González que gustará a unos más y a otros menos pero que ha impregnado al equipo y se ha trasladado a la afición. Esa unión de criterio entre Pace y Manolo, repitiendo que hay que hay que acostumbrarse a ganar me llena de buenas sensaciones.”

Por su parte, Ferran Granell destacó el crecimiento del bloque: “Eufórico no pero estoy muy contento, tranquilo, veo un equipo sólido que sale a ganar, que hay un equipo, no individualidades que también, hay una manera de jugar, cada vez funcionan mejor los automatismos y el problema del acierto a puerta lo hemos solucionado. Me llamó la atención el portero, Dmitrovic, que todos teníamos muchas dudas y tuvo una actuación como para estar tranquilo, y me gustó mucho Rubén Sánchez, ante el miedo que teníamos que Omar se fuese a la Copa de África.”

Iván Gómez puso el foco en la regularidad del grupo: “El Espanyol no juega bien partidos puntuales, es una constante, y además es muy consistente. Nos hemos quitado de encima el mote de equipo aspirina. También decepcionado por la elección de la camiseta conmemorativa, que no veo acertada.”

La afición, entre el optimismo y la exigencia

Entre las llamadas, otro oyente quiso destacar el trabajo de los dos grandes nombres del momento: “Manolo González y Fran Garagarza”, a los que considera en buena medida responsables de que esté disfrutando como pocas veces en sus 50 años de socio del Espanyol.

Àngel Bergadà aprovechó para poner en valor el papel de Manolo: “Me encanta compartir tertulia con Luis Leirós por el punto de profesionalidad que pone, porque es ciertamente un profesional, pero sí querría decir que hay una figura clave en este momento de satisfacción, y se llama Manolo González, que sé que tienes dudas con él y su manera de ver el fútbol. Cuando en un equipo Expósito o Pol Lozano te dicen que están en el mejor momento de sus carreras, ves a jugadores como Cabrera o a Milla, Omar y si no sale Rubén, cuando todo pasa en un equipo es que su entrenador ha sabido sacar lo mejor de ellos. El gran mérito se lo doy a Garagarza por cómo ha confeccionado la plantilla, pero por sobre de todo a un Manolo al que critiqué en su momento y ahora es de justicia loarlo.”

Garagarza, Mao y Rastar: ¿una herencia más digna de lo esperado?

Francesc Via hizo una reflexión extensa y hasta cierto punto sorprendente a la hora de hablar de gestiones a las que hay que reconocer: “No hay que ahorrar alabanzas cuando se hace un buen trabajo, yo he criticado mucho a Garagarza incluso con ruedas de prensa tensas, pero por ejemplo en un futbol en que cuesta acertar hasta con dinero si todo sigue así el fichaje de Riedel será un gran acierto, porque puede revalorizarse. Critiqué mucho a Garagarza con Milla, y ahora tenemos a un titular que a ver quién se atreve a quitarlo. Es difícil evaluar las trayectorias de los profesionales separándolo de lo que rodea a la inversión de la propiedad. Dicho eso estamos aquí por dos apuestas importantes en que dos más mérito a Manolo que a Garagarza, el playoff y la ruleta tan peligrosa del año pasado con inversión cero, aunque en invierno se hicieron dos buenos fichajes. No escatimemos méritos, igual que se criticará cuando algo no gusta. Y yo iré más lejos, la verdad es que el último año de Rastar se han hecho bien las cosas y los fans de Garagarza han de reconocer el mérito de Mao Ye eligiendo a Garagarza como DD. Hay que dar mérito también a las decisiones de los de arriba, que no será que no le he dado hostias: quiero ser justo, y para hacer justicia con las cosas que se han hecho bien, y el último año de Rastar se han hecho las cosas bien; el club que ha dejado Rastar a Alan Pace es regenerado deportivamente, sabiendo las mierdas que han hecho antes y hemos denunciado aquí, económicamente que les ha costado dinero, con una dirección deportiva que encanta a mucha gente y con un entrenador que suscita aún más unanimidad. Estoy de acuerdo con todos los desastres que han hecho y les he señalado el primero, y eso me da legitimidad para decir cuando las cosas se han hecho bien. El club se ha dejado bien, y eso que no hemos hablado del tema social, con 32.000 socios.”

Àngel Bergadà coincidió en parte, aunque con un matiz importante: “Para mí la realidad es que el Espanyol ha sobrevivido a Chen, que el club es tan grande que ha sobrevivido a este desastre. Y sobre Mao, si nos hemos quejado de algo es del ninguneo y el desprecio, relacionamos todo eso con Rastar y Rousaud Costas Duran y si alguien está ligado a él es Mao.”

Y Via remató con la frase que resume el sentir final del debate: “Hay algo que dicen en el chat, y Rastar deja el club mejor de lo que lo encontró, por mucho que nos fastidie reconocerlo.”

Fue pues una tertulia intensa, de las que dejan poso. Críticas a la camiseta, elogios al cuerpo técnico y a la dirección deportiva, y hasta un reconocimiento a regañadientes a la herencia que deja Rastar.

Artículos relacionados

Espanyol y Elche: dos equipos revelación con técnicos que están llamando la atención, un título simbólico y mucho más en juego de lo que parece

OPINIÓN | “Los hombres de Manolo”, la columna de Alex Segura que retrata al nuevo Espanyol

El superordenador de Opta vuelve a creer un poco más en el Espanyol

LaLiga EA Sports 25 – 26 | La victoria ante el Oviedo permite al equipo de Manolo González acabar sexto, en una clasificación muy apretada

La Tertulia | La camiseta no convence, pero Manolo y su Espanyol sí: elogios a quien trajo a Riedel y “perdón” a Pere Milla en La Grada Ràdio

Así es la camiseta especial del 125 aniversario del Espanyol: el secreto mejor guardado… desvelado

Pol Lozano luce la camiseta del 125 aniversario del Espanyol con orgullo y feliz por el cambio “bestial” del equipo

¡Ya está de vuelta! Vuelve a haber stock de la Estrella Damm del 125 aniversario del Espanyol

La Grada US

  • Confirmed by science—garlic, walnuts, and olive oil are key to keeping arteries clean and flexible
  • How someone can steal your WiFi from your own phone — the most common method and how to prevent it, according to experts
  • Goodbye to the 65 mph limit—how New York highways will change with the new speed law
  • Texas government confirms new requirements for receiving SNAP coupons—how Trump’s law will affect thousands of beneficiaries
  • Confirmed—the SSA will pay Social Security retirees and beneficiaries on October 22 despite the government shutdown
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada