El triunfo del RCD Espanyol ante el Levante UD dejó a la afición perica como el equipo que mejor fútbol hace y el que posiblemente sea el conjunto a batir de toda la categoría, pese a que aún no haya dado para conseguir el liderato ya que el Real Zaragoza de momento ha logrado sumar los 15 puntos en juego. Pese a todo, hay la percepción que ahora sí el Espanyol tiene la mejor plantilla de la categoría. Nuestro analista en ‘La Grada Ràdio’, Àlex Cobas, ha destacado el planteamiento de Luis García, que supo adaptarse al plan propuesto por el técnico granota Javi Calleja y neutralizarlo. En cualquier caso aún hay margen de mejora, como la gestión de los momentos de los partidos en que va por delante del marcador y se echa en falta algo más de pausa. Como en el espanyolismo suele haber frentes opuestos, algunos consideran justificada esta oleada de optimismo al ver cómo se están haciendo bien las cosas a nivel deportivo, tanto en la hierba y el banquillo como en los despachos, mientras no falta quien hace una llamada a ser prudentes apuntando a un exceso de optimismo.
¿Qué puede darle Álvaro Aguado al Espanyol?
En cualquier caso, a la alegría por la imagen dada por el primer equipo en el campo del Levante UD hay que sumar la satisfacción por la llegada del deseado ‘8’, de Álvaro Aguado, y es que tras una excelente gestión del club y en especial de la dirección deportiva, de Fran Garagarza, que ha sabido tensar la cuerda y presionar para forzar al jugador a aceptar las condiciones que le ofrecía el Espanyol, el centrocampista ya es perico. Ahora ya no hay excusa, y ha quedado ciertamente configurada una plantilla que ha de conseguir el objetivo del retorno a la Primera división con lo que la pelota está sobre el tejado de los futbolistas y del técnico, de Luis García, que han de seguir en esta línea de rendimiento. Siguiendo con la figura de Aguado, es un jugador con un buen trato al balón, pero si algo no aporta es calma; es un futbolista al que gusta conducir la pelota y ser vertical, al estilo de Sergi Darder, un destacado encargado para hacer pases largos interiores que pueden ser aprovechados por los buenos elementos que tiene el equipo en zona atacante. Su mejor posición sería la de interior aunque apunta a jugar con el tradicional doble pivote que suele adoptar Luis García desde su llegada al Espanyol. Para hablar de la figura del nuevo jugador perico en ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado con Ignacio Bailador, coordinador de ‘As’ en la comunidad castellanoleonesa y como tal, buen conocedor del rendimiento que dio Aguado en el Real Valladolid. Lo que sorprende de entrada es que ve al jugador con un perfil más de ‘6’ que de ‘8’: “Es un buen futbolista, de mucho toque y muchísimo recorrido. Más que un ‘8’ es un ‘6’, ayuda bastante en defensa, toca bien en horizontal y le cuesta más en vertical, es lo que le ha parado en su carrera. Apenas ha jugado 25 partidos en Primera, no tiene tanta experiencia en la máxima categoría. Con Pacheta tuvo sus momentos de esplendor, y es un futbolista de calidad. Pensaba que tendría hueco en Primera y pedía unas cantidades desorbitadas que nadie le ha dado. Ha sido una muy buena negociación del Espanyol hasta que quedase con equipo; le puede dar mucho, pero ha tenido sus épocas oscuras”. Como es sabido, Álvaro Aguado ha aguantado hasta firmar con el Espanyol desde que se negó a renovar con el Real Valladolid, algo que en su momento suscitó muchas suspicacias entre la afición blanquivioleta: “En el último partido de la pasada temporada del Valladolid Aguado jugó bastante mal ante el Getafe, con quien se dijo que lo tenía hecho; un ejemplo de las bolas de nieve que a veces se montan y que no ayudan a nadie y en cambio perjudican. Aquí se daba por hecho que acabaría con los azulones, y ahora extrañaba que llegase a fin de mercado sin equipo”. Puestos a destacar lo mejor y lo peor de Álvaro Aguado, el periodista apunta que “su punto fuerte es que hace muchos kilómetros y ayuda mucho a los compañeros, se ofrece y busca el balón, pero ha de mejorar el pase en vertical, hace demasiados pases horizontales y hacia atrás. En un equipo dominador como el Espanyol, puede mejorar ese aspecto”. Interesante es saber cómo se ve desde Valladolid al Espanyol; lo cierto es que la respuesta es contundente: “La Segunda división es muy larga, es importante empezar bien aunque quedan muchos partidos pero se ve con envidia a clubes como el Espanyol y el Zaragoza, cuando el Valladolid ha sacado 23 futbolistas y tiene una plantilla desequilibrada. En el Espanyol hay muchos jugadores importantes que se han quedado, y se nota que quiere subir. Domingo Catoira no ha podido trabajar, es imposible ponerle una nota; tengo la sensación que aún está observando a ver qué le dejan hacer porque la entidad está muy mal económicamente”.
Nuevamente, el tema Garagarza
Precisamente hablando de directores deportivos, durante el programa se ha vuelto a hablar de Fran Garagarza y de la valoración que se hace de su trabajo; nuestro director Francesc Via ha insistido en dar una nota alta al mercado que ha firmado el directivo vasco, tanto por lo que ha hecho a nivel de salidas como de entradas, sin que ello signifique que llegado el momento se critique cualquier decisión que se considere incorrecta por su parte o se denuncien hechos como el acaecido al final del partido inaugural en Albacete, que los mismos protagonistas han reconocido y ante el cual tal como han hecho ellos se debería pasar ya página.
Las declaraciones de expericos como Sergi Darder y David López
Siguiendo con las polémicas, están las declaraciones que en los últimos días han efectuado exjugadores y excapitanes blanquiazules como Sergi Darder y David López; en especial han molestado a algunos sectores de la afición las referencias al momento del club perico por parte del actual futbolista del Girona FC y a las motivaciones para hacerlas en este preciso momento. Desde la dirección del espacio se ha pedido cierta comprensión a las mismas, a pesar de recordar el hecho que la masa social blanquiazul tiene lógicamente muy presente que en los últimos años se ha perdido dos veces la máxima categoría y estos futbolistas han protagonizado esos descensos, con el añadido de que no pesa lo mismo el escudo del Espanyol que el del cuadro de Montilivi. Otras voces en el seno del programa en cambio consideran totalmente inoportunas estas manifestaciones y el hecho de que siempre se pida al espanyolismo aceptar sin derecho a réplica este tipo de declaraciones por parte de antiguos jugadores del equipo.
Discusión sobre este post