Luis García tiene sobre sus hombros la responsabilidad de intentar el ascenso del Espanyol. Durante los dos meses que pasado desde que cogió el equipo hasta el final de la Liga en Primera no pudo lograr el objetivo de salvar la categoría: el asturiano cogió al equipo en una situación muy delicada, en puestos de descenso, y más allá del descenso las sensaciones que dejó fueron mejores que los números, además de recuperar un vestuario que no se hallaba en un buen momento tras el paso de Diego Martínez por el banquillo. Con contrato hasta 2024, Luis García es hoy posiblemente en día la figura que más adhesiones recaba en el seno del espanyolismo, que confía en su capacidad para lograr el objetivo primordial del ascenso.
Luis García, que pasa página de lo que envolvió al descenso, insiste en que el equipo seguirá siendo protagonista en Segunda
En entrevista a ‘La Grada Ràdio’, el técnico del Espanyol Luis García ha explicado cómo está siendo esta pretemporada hasta el momento, y cómo está encontrando al grupo tras el golpe moral del pasado curso: “Los estoy viendo muy bien, muy motivados, con muchas ganas de trabajar, el ambiente de trabajo y la dinámica están siendo extraordinarios dentro de nuestra exigencia; están muy receptivos y con ganas de ponerse a tono físico como táctico para dar lo mejor. Los jugadores han venido muy limpios a nivel mental tras las vacaciones; han de asumir la situación cuanto antes para prepararse para la categoría”. Precisamente recordando lo sucedido en el pasado curso, sigue doliendo la herida de que a pesar de los errores propios hubo factores externos -los errores arbitrales- clave en el descenso: “Yo ya no pienso en lo que pasó, hay que limpiar la cabeza y no sirve de nada pensar en por qué estamos aquí. Estamos aquí porque hemos hecho muchas cosas mal y ya está, de nada sirve lamentarse y pensar en eso, es momento de mirar adelante, trabajar muy fuerte para asumir el reto de volver cuanto antes”. Desde su llegada, el juego fue mejor, pero también el equipo fue frágil defensivamente: “Son cosas a mejorar a nivel individual y colectivo, como staff hemos de darle vueltas a esta mejora que buscamos dentro del modelo de juego que queremos desarrollar, pero desde la tranquilidad. Tenemos una pretemporada para mejorar, pero la idea será la misma, tener el balón y tratar de atacar bien y defender mejor que el año pasado”. Luis García ha reconocido que se trabaja en todos los aspectos del juego, pese a que el pasado curso pesó mucho la debilidad defensiva: “El fútbol es un todo, puedes preparar diferentes tareas con diferentes objetivos focalizando en lo que quieres mejorar, pero no puedes separar y poner once hombres para atacar y once para defender, hay que trabajarlo de manera conjunta”.
Para Luis García, lo más importante antes que los fichajes es mantener la plantilla que tiene a día de hoy el Espanyol
Durante estos pasados días se ha hecho hincapié en el hecho de que junto al Alcorcón, el Espanyol era el único equipo del fútbol profesional nacional que no había hecho aún ninguna incorporación; Luis García reflexiona sobre este hecho, si ve o no piezas suficientes para acometer el objetivo del ascenso: “Pregunto, ¿es bueno o malo que no haya fichajes…? Está claro que hay retoques, cosas a mejorar y posiciones a potenciar, pero la mayor parte de equipos que han descendido y han conseguido ascender es porque han mantenido el grueso de la plantilla, eso es parte fundamental. Mucha gente habla que la Segunda es muy difícil, y lo es, hemos de ser muy humildes pero más difícil que Primera no hay nada. El contexto de los campos de la categoría será diferente y nos tendremos que adaptar, competir mejor que nunca, pero no olvidemos que en Primera están los mejores. Si mantenemos la mayoría de plantilla de Primera y hacemos algunos retoques estaremos más cerca del objetivo”. “El precipitarse en momentos de mercado, lo único que da es equivocarse, cometer errores y pensar que lo de fuera es mejor que lo que tenemos en casa. Hemos de ser conscientes de que estamos en Segunda, a todos nos gustaría tener determinados jugadores pero a lo mejor a Segunda no vienen. Hay que dar importancia y valor a los jugadores que tenemos; hemos descendido todos, pero era plantilla de Primera división”, ha rematado Luis García.
Luis García recuerda que Luca Koleosho sólo participó de manera «testimonial» en Primera, y que el club no puede permitirse que los jugadores salgan «de esa manera»
Hablando de lo que hay en casa, en la afición del Espanyol ha causado malestar la venta de Luca Koleosho, uno de los talentos de la Base con mayor proyección; el jugados no ha querido renovar, y la entidad no puede permitirse que se vaya el próximo año sin dejar dinero en caja. Luis García ha explicado que “es un futbolista que acaba contrato y desde el club posiblemente se habrá hecho todo lo posible para que renueve, lo que no podemos permitirnos como club es que un jugador se vaya de esa manera. Es un futbolista con proyección pero que no ha dejado de participar de manera testimonial en Primera, tampoco lo hizo mucho con el B. Posiblemente Fran Garagarza pueda explicar mejor la situación”. Precisamente en referencia al nuevo director deportivo del Espanyol, Luis García destaca que “estoy encantado con él, la relación es extraordinaria. Conmigo es sencillo llevarse bien si la gente va de frente y de cara, tenemos un proyecto común y deseamos mejorar el club, teniendo pasión por el trabajo. Es muy trabajador, lo noto muy cercano, ayudándome en todas las situaciones, transmitiendo mucha calma, dándome la información necesaria para que pueda ejercer mi trabajo. La relación es extraordinaria, esperemos que entre todos podamos hacer un club mejor, en eso estamos trabajando”. Garagarza está llevando a cabo un buen trabajo a nivel de gestión humana, algo que se ha echado en falta en anteriores etapas: “Fran siempre es muy próximo, cercano y claro; en este mundo a veces falta claridad en dirigentes, directores deportivos y entrenadores, cuando los futbolistas valoran que se vaya de frente. Garagarza pone por delante a la persona que al futbolista”.
Luis García: «Celebro que a 21 de julio Sergi Darder sigue con nosotros; es una leyenda de este club»
Volviendo al tema de los refuerzos y de si hay suficientes elementos en nómina para afrontar el reto del ascenso: “Lo más importante es mantener la base de la plantilla, ahora nos centramos en trabajar mucho y bien, en que los jugadores se sientan cómodos e identifiquen las situaciones del modelo de juego y a partir de ahí crecer. Con los partidos se verá el nivel que tenemos, que seguramente estará lejos de lo que queremos ser, pero nos hemos de ir aproximando porque el inicio de Liga se acerca”. “Lo más importante es que se mantenga lo que hay, que la gente esté metida como están haciendo, no tengo ninguna queja en ese sentido ya que el trabajo de los chicos es extraordinario; se está trabajando de manera interna y hay que manejarlo todo con máxima prudencia, el club no está parado y por suerte está evolucionando. ¿Si preferiría retener a todos los que tenemos ahora antes que hacer fichajes? Posiblemente sí, si pudiera cerrar el mercado de agosto ahora mismo es posible que lo firmase”, ha insistido al ser preguntado por las prioridades en el mercado. El nombre propio que está en mente de todos a la hora de lograr su continuidad es Sergi Darder: “No sé qué pasará a partir del 1 de agosto, cuando su cláusula llegará a 15 millones. Lo que celebro que a 21 de julio Sergi Darder sigue con nosotros; es una leyenda de este club, ha asumido más responsabilidad incluso de la que le tocaba y había que intentar descargarlo, yo he intentado aliviar esa excesiva presión que sentía, y sólo puedo estarle eternamente agradecido por su fidelidad, ganas de mejorar y voluntad de tirar del carro del Espanyol porque lo quiere tanto como todos los aficionados. Está entrenando bien, es un lujo verlo, es un jugador total”.
¿Qué podemos esperar del estreno de domingo ante el Cádiz CF?
Luis García nos ha avanzado qué podemos esperar del Espanyol este domingo, en que juega el primer amistoso de pretemporada ante el Cádiz CF, un equipo que sí supo mantener la categoría a diferencia del blanquiazul: “Será porque seguramente han competido mejor y han sido mejores en el cómputo global de la Liga; los días de entreno eran extraordinarios, los empleados que lo veían no entendían cómo con esa dinámica se acabó descendiendo, pero tenemos la oportunidad de revancha, de poder hacerlo muy bien, estamos metiéndole mucha caña e invirtiendo mucho tiempo porque creemos que es positivo y que lograremos el objetivo desde el primer día empezando con mucha fuerza e ilusión. Esperemos ver ya cosas este domingo, una continuidad de algunas cosas que ya intentamos el pasado año, un buen tono físico y un equipo intenso, que la gente vea que hay continuidad respecto al año pasado con una mejora a nivel defensivo, más cerca del equipo que deseamos ver. Si remamos todos llegaremos a puerto, seguro”.