El Mundial de Clubes 2025 ya es una realidad. Este nuevo gran torneo se disputará el próximo verano de 2025, concretamente del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos. Esta competición, con el formato del mundial de selecciones, se disputará cada cuatro años. Este gran torneo reunirá a los equipos más laureados de cada una de las seis confederaciones internacionales: AFC, CAF, Concacaf, CONMEBOL, OFC y UEFA. Estas son las grandes promesas del fútbol asiático, americano y africano (AFC, la CAF, la Concacaf, la CONMEBOL y la OFC):
Franco Mastantuono (River Plate)
Franco Mastantuono (2007) es uno de los nombres más esperados del Mundial de Clubes 2025. El centrocampista argentino, pese a sus 17 años, es ya una realidad del fútbol argentino. Titular indiscutible en River ha jugado 41 partidos en los que ha anotado 4 goles y dado 3 asistencias. Mediocampista zurdo con muy buen trato de balón, gran salida de balón y una perfecta lectura del juego interior, son algunas de las grandes cualidades de un futbolista que, además, cuenta con un físico privilegiado. Ya ha sonado para grandes clubes europeos, pero su cláusula de rescisión de 45 millones y la negativa de River en dejarle salir ha evitado que haya fichado ya por algún club europeo. Veremos qué nivel muestra en el Mundial de Clubes un jugador que tiene las horas contadas en el fútbol sudamericano, solo queda saber a qué parte de Europa recalará.
Estêvão Willian (Palmeiras)
Estêvão Willian (2007), también conocido como ‘Messinho’, es junto a Mastantuono, la promesa más esperada por el gran público, sobre todo para los aficionados del Chelsea. El delantero del Palmeiras ha roto todos los registros de precocidad del fútbol brasileño superando al propio Neymar: en la actual campaña brasileña acumula 19 goles y 12 asistencias con tan solo 17 años. Se dice pronto. También ha debutado ya con la absoluta de la canarinha. El brasileño fue, durante el pasado mercado de fichajes, el anhelo de grandes clubes europeos, pero finalmente fue el Chelsea quien se hizo con sus servicios por un total de 34 millones más 27 en variables. Veremos cómo afronta el joven talento su primer gran campeonato antes de recalar en la Premier League.
Vitor Reis (Palmeiras)
Vitor Reis (2006) es el otro gran nombre del Palmeiras. El joven jugador de 18 años, que es titular indiscutible en la zaga de un equipo que está luchando por la liga brasileña, es un perfil contundente, fuerte y rápido a la espalda que poco ha tardado en destacar en el fútbol sudamericano. Sus grandes actuaciones han llamado la atención de grandes clubes europeos, sin embargo, el club brasileño se ha negado a vender al jugador ya que quiere dar guerra en el Mundial de Clubes y revalorizar así a sus estrellas; una vez finalice el torneo probablemente se produzca una venta que no será ni mucho menos barata. Veremos qué nivel da Vitor Reis en el Mundial de Clubes en lo que será (si nada se tuerce) su último gran servicio al Palmeiras antes de recalar en Europa.
Kauã Elias (Fluminense)
Kauã Elias (2006) es el penúltimo gran talento de la factoría Fluminense. Desde que irrumpiera en el Mundial sub-17 del pasado 2023, Elias ha ido ganando presencia y peso en el primer equipo de Fluminense: la actual temporada acumula siete goles y dos asistencias en apenas 280 minutos. Cifras desproporcionadas para un jugador de apenas 18 años. Lejos de la gran envergadura del jugador y su capacidad para ver gol (acostumbra a jugar de delantero centro), el brasileño no tiene dificultades para salir de zona y asociarse. Veremos si sus goles sirven a Fluminense en el gran Mundial de Clubes.
Obed Vargas (Seattle Sounders)
Obed Vargas (2005) es una de las grandes promesas de la MLS -debutó en la competición estadounidense con tan solo 15 años-. El futbolista estadounidense posee una gran lectura y entendimiento del juego que le permite anticiparse y sacar ventaja en muchas situaciones del juego; el centrocampista es el prototipo ideal de jugador que se espera que salga en los próximos años del futbol estadounidense gracias al gran trabajo de cantera que se está haciendo en todas las escuelas y universidades. Aunque es un habitual en las categorías inferiores de EEUU; Vargas ha decidido que representará a la selección mexicana. Pese a que el mediocentro es uno de los nombres más destacados del fútbol americano, la pasada temporada apenas pudo jugar por una lesión en la espalda. Este año ha vuelto mejor que nunca y se espera que sea uno de los grandes talentos del Mundial de Clubes 2025.
Amanallah Memmiche (ES Tunis)
Amanallah Memmiche (2004) es el único portero de la lista. El meta tunecino de 20 años fue decisivo en el éxito del Esperance Tunis en la Liga de Campeones de la CAF de la pasada temporada: Memmiche dejó la portería a cero en 11 de los 13 partidos que disputó de la Champions Africana. Pese a su gran envergadura (1’91) es ágil y muy difícil de batir por arriba, cualidades que le han permitido ya debutar con la selección absoluta de Túnez. Veremos si está a la altura de un Mundial de Clubes alejado del nivel al que está acostumbrado.
Fidel Ambríz (Monterrey)
Fidel Ambríz (2003) es una de las sensaciones del fútbol mexicano y pese a su juventud ya ha debutado con la selección absoluta de la Tricolor. El centrocampista, que comparte equipo con viejos conocidos como Canales u Oliver Torres -fichó por Monterrey el pasado verano-, es uno de los nombres más destacados de Sudamérica. La pasada temporada fue clave en el triunfo de León en la Copa de Campeones de la CONCACAF y recibió el premio a mejor jugador del torneo. Ahora, Ambriz se ha mudado al norte de México y disputará el torneo con Monterrey. Aunque ahora mismo no está a su mejor nivel veremos hasta dónde llega el fútbol del pivote en este gran torneo.
Rio Nitta (Urawa Red Diamonds)
Rio Nitta (2003) es la gran promesa del fútbol nipón. El delantero japonés tomó el camino inverso de muchos asiáticos y abandonó la liga austríaca para regresar a la liga de su país natal, donde está sobresaliendo. La velocidad y la técnica definen a un jugador que será el gran abanderado y representante del fútbol asiático y de la AFC.
