Crónica-rcd-espanyol-al-kakrah-pretemporada-2023-24-marbella
El Espanyol ha puesto punto y final a su stage de pretemporada en Marbella superando por 1 – 0 al exótico Al-Wakrah SC, una manera por encima de otras consideraciones positiva de poner punto y final a la concentración en tierras andaluzas. Evidentemente, la diferencia de calidad entre ambas escuadras no permite extraer demasiadas conclusiones, pero como decía Luis García tras el partido ante la UD Las Palmas, siempre es mejor pese a la intrascendencia de los duelos superarlos con un triunfo y crecer al amparo de las victorias.
Un Melamed muy activo, un Dimata fallón desde los 11 metros y un Ángel Fortuño salvador
El técnico perico, que había dado entrada a un once en el que incluía a algunos de los hombres que no habían tenido protagonismo en esta pretemporada como el joven meta Ángel Fortuño, se ha encontrado enfrente un equipo que como ya había avanzado su preparador Bartolomé “Tintín” Márquez y pese a la diferencia de nivel no ha renunciado a su propuesta habitual de intentar tocar y proponer intensidad pero también juego. Lazo, que durante estos encuentros ha querido hacer honor a su palabra de dejárselo todo para tener un papel protagonista, tenía la primera ante la meta de Omair Sayed. Acción a la que respondían los qataries con una buena acción protagonizada por Gelson Dala bien abortada por un atento Joan Puig. El mismo Lazo lo intentaba tras una buena acción ofensiva, aunque su disparo salía a córner a la derecha del meta del Al-Wakrah. Pocos minutos después, el reaparecido Nico Melamed lanzaba desde el lateral del área una falta que parecía destinada a acabar dentro de las redes del conjunto de Márquez, pero ni Keidi Bare ni Landry Dimata acertaban a impactar esa peligrosa pelota. El Espanyol, que parecía haber dado con la tecla para neutralizar una de las mejores armas de los qataríes, su intensidad, cedía voluntariamente el balón al rival con la idea de percutir en dirección al área rival, aunque lógicamente se echaba en falta el criterio de hombres como Sergi Darder, que contemplaba las evoluciones de sus compañeros desde el banquillo. De nuevo un insistente Nico Melamed se apropiaba de la pelota para botar una falta cometida sobre Lazo a pocos metros de la frontal, pero el chut salía muy desviado sin ningún tipo de incidencia para la meta del cuadro qatarí. El Castelldefels, siempre con la portería contraría en mente y llevando peligro cuando recibe entre líneas, volvía a intentarlo con un fuerte disparo que por poco no servía para estrenar el marcador. En el minuto 25’ nos sacaba del sopor una acción supuestamente punible de la defensa del Al-Wakrah sobre Landry Dimata dentro del área, que el delantero belga era incapaz de enviar al fondo de la red ante la rápida reacción del meta Omair Sayed. Una oportuna pausa de hidratación nos hacía pensar que serviría para refrescar las ideas de ambos equipos, y una buena jugada por banda de Rubén Sánchez rubricada con un remate picado de manera acrobática por Keidi Bare estuvo a punto de perforar la red. Tras algunas censurables acciones de Ayoub Assal, empeñado en lesionar a algún futbolista perico, sacándonos del tedio, el Espanyol, que tenía bien maniatado al rival, ponía una marcha más para llegar al descanso con el marcador en franquicia; pese a esta encomiable voluntad, sobre todo teniendo en cuenta lo poco habituados que estaban a coincidir sobre el verde los futbolistas blanquiazules y las duras condiciones meteorológicas, el deseo de los blanquiazules topaba una y otra vez con la oposición de los voluntariosos discípulos de “Tintín” Márquez. De hecho, al filo del descanso sólo una parada de mucho mérito de Ángel Fortuño evitaba que el Al-Wakrah se avanzase ante un tiro envenenado de Ayoub Assal tras una serie de imprecisiones de la defensa perica.
Rubén Sánchez abre la lata, y no falta el fallo defensivo de rigor
Tras el paso por vestuarios Luis García apostaba por hacer sólo un cambio, el de Nabil por Lazo, y también “Tintín” Márquez aprovechaba para dar minutos a todos sus futbolistas. No tardaba más que dos minutos el Espanyol en abrir la lata: buena acción en velocidad perfectamente interpretada por Joan Puig, que Nico Melamed habilitaba de tacón dentro del área para Rubén Sánchez, que sin dejar que el balón tocase el suelo enviaba al fondo de la red.
👀 Així ha estat el gol del pitxitxi de la pretemporada, @ruben2sanchez!
🔴 Partit en directe a #EspanyolMEDIA#RCDE #EspanyolAlwakrah pic.twitter.com/8iPShnLTzU— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) July 29, 2023
Un 1 – 0 que premiaba la mayor voluntad e intensidad de los pericos ante un rival que se las veía y deseaba para interceptar los ataques de los pericos con acciones duras. El bajón de rendimiento del Al-Wakrah permitía ver un Espanyol más incisivo aprovechando los problemas de los qataríes, con acciones como una de Nabil que acababa en un córner que entre Gori y Melamed sacaban en corto, llevando nuevamente peligro al área rival. Lo volvía a intentar segundos después, que en una ocasión muy clara no era capaz de atacar la pelota con su cabeza con el suficiente criterio para hacer el segundo de los nuestros. El Espanyol estaba avisando ante un rival ahogado por la presión blanquiazul, y ni los intentos individuales de los futbolistas de “Tintín” servían para deshacerse de esa incómoda presión. Asistíamos así a los mejores minutos del equipo, empañados eso sí por el fallo que no falta en ningún partido, con Calero y Sergi Gómez sufriendo ante una acción ofensiva que en otras circunstancias y ante un rival de major enjundia sin duda hubiesen costado un gol en contra. Pasado el susto, en la otra área era Landry Dimata el que nos sorprendía con un buen chut buscando el palo largo de la meta rival que se estrellaba en el poste; mala suerte para el atacante belga, que ha merecido mejor fortuna. Casi sin solución de continuidad, era Nabil el que llevaba el susto a la defensa de un apurada Al-Wakrah. Ya con elementos como Sergi Darder y Pol Lozano sobre el verde, se esperaba una versión aún más potente del equipo, pero el principal peligro lo llevaba la delantera qatarí en una vvenenosa acción que un muy atento Fortuño interceptaba con sus guantes. Sin más historia avcababa un partido que no pasará a los anales de la historia perica, pero que al menos ha servido sobre todo para ver cómo evolucionan algunos de los jóvenes valores que llaman a la puerta de Luis García cara a una temporada en que todos habrán de subirse al barco.
Discusión sobre este post