La revolución de los últimos años en el mundo del automóvil está cambiando la forma en que nos movemos, y una buena prueba de ello es la creciente popularidad de los coches eléctricos. Estos vehículos, impulsados por motores eléctricos en lugar de motores de combustión interna, han llegado para quedarse, ofreciendo una alternativa más limpia y eficiente a la conducción tradicional. Con su contribución a la reducción de emisiones, el ahorro económico, la innovación tecnológica y la mejora en la calidad de vida urbana, los coches eléctricos se posicionan como una solución más que prometedora en el futuro de la movilidad sostenible. A continuación vamos a ofrecer la lista de los 10 coches más vendidos en España en lo que llevamos de 2023, para hacernos una idea de las mejores opciones que hay en el mercado.
Tesla Model Y
El nuevo Tesla Model Y es el coche eléctrico más vendido de 2023 con 4330 unidades. Es el cuarto modelo que llega para completar la serie de Elon Musk, formada por los dos grandes Model S y Model X junto con el exitoso Model 3, del que deriva este Model Y. Ideal para las familias por su amplio maletero, por una altura mayor a la media y por contar con la tercera fila de asientos para poder viajar con hasta 7 pasajeros. Por tanto, es una versión más grande que el Tesla Model 3, aunque con muchos elementos comúnes. Como todo Tesla, cuenta con la gran ventaja de la inmensa red de carga en toda España, de gran fiabilidad y con gran velocidad de carga.
Tesla Model 3
El segundo lugar en cuanto a unidades vendidas lo ocupa otro modelo de Tesla, el Model 3, con 2969. Presentado en marzo de 2016, El Tesla Model 3 ha sido un éxito absoluto, con más de dos millones de unidades vendidas en todo el mundo. Es un producto de gran autonomía, avanzado tecnológicamente y más asequible para el público general, probablemente uno de los coches eléctricos más universales. También aquí en España el fenómeno Tesla es imparable. Fruto de ello es la actualización prevista de este modelo, el Tesla Model 3 2024, disponible a finales de octubre, con un nuevo interior y un rediseño de la parte delantera y trasera, así como una mejora en la aerodinámica para obtener más autonomía. Aún así, el Tesla Model 3 sigue siendo un icono de la electro movilidad.
MG4 Electric
En tercer lugar contamos con la renovada Morris Garage, que ha optado por otorgar a su MG4 unas líneas muy características y una tarifa que le sitúa como el eléctrico más barato de su categoría. En 2023 llevan 2241 unidades vendidas, con una propuesta que se aleja de aquellos conocidos deportivos, ya que los nuevos propietarios son chinos, por lo que han añadido una filosofía minimalista. La estética tiene aires deportivos, llamando la atención el gran espacio de los asientos delanteros y su elevado confort. Es un coche muy agradable de conducir, con un motor de 204 caballos, y uno de sus puntos fuertes es el consumo energético. Es un coche sin pretensiones que cumple muy bien en todos los aspectos y, si añadimos el precio, es una opción bien interesante.
Fiat 500 Electric
Aquí tenemos un coche diseñado para el día a día, hecho para moverse por la ciudad con mucha soltura. Es el cuarto coche eléctrico más vendido de España hasta ahora, con 1325 unidades. El tipo de recorrido de ciudad de este coche favorece la autonomía real y presenta un ahorro considerable con respecto a la versión “normal” de la marca. Es rápido saliendo de los semáforos, aprovechando su mecánica eléctrica, y presta una gran comodidad por el silencio que se disfruta con el vehículo en marcha, dada por esa misma mecánica. Este modelo constituye el acabado superior de la gama.
Dacia Spring
La marca low cost de Renault promete revolucionar el mercado de los coches eléctricos. Posicionada en la quinta posición de los más vendidos con 1300 unidades, es uno de los vehículos electricos más económicos del mercado. Ofreciendo pocas sorpresas de diseño, prima la sencillez y el conservadurismo, sin renunciar a innovaciones digitales. Uno de los grandes reclamos es su motor, llegando a alcanzar los 125 km/h y una autonomía de 230 km, aumentable si es en zona urbana. La gama está conformada por el Essential y el Extreme, además del modelo de empresa, el Cargo.
Citroën C4
Con 1139 unidades vendidas en 2023, el Citroën C4 está destinado a crear una nueva era en la marca, con toques realmente modernos, a medio camino entre una berlina y un crossover, siendo 100% eléctrico. Además del confort, los creadores se han enfocado más en el aspecto técnico con una plataforma mecánica CMP de última evolución. Al volante destaca su comodidad, con un interior bien insonorizado y con unos asientos muy confortables, casi como si estuvieras en el sofá de tu casa. Pero su confort viene más por lo silencioso que es y, aunque se desenvuelve mejor en ciudad, se mueve por todos los terrenos con soltura. Gasta, además, menos que otros eléctricos por aprovechar la frenada regenerativa cuando recupera energía en las desaceleraciones.
Audi Q4
Los elementos que destaca Audi son el diseño interior, la habitabilidad y el equipamiento tecnológico, muy en consonancia con las aspiraciones de la marca con los coches eléctricos de lujo. Compiten con los Tesla, pero se sienten por dentro más lujosos que sus rivales. Con 942 unidades vendidas en 2023, se sitúa en el séptimo lugar de los más vendidos. Este modelo ha llegado para acaparar la atención. En general es un coche cómodo y placentero de llevar. La cabina del Q4 e-tron es un escaparate tecnológico para los últimos y mejores gadgets de Audi. Presenta un motor eléctrico que impulsa cada eje, consiguiendo acelerar de cero a 60 en 6.2 segundos, siendo bastante enérgico en comparación con los gasolina.
Citroën ë-Berlingo
El Berlingo es uno de los vehículos con más solera de la marca. La versión 100% eléctrica ha vendido 789 unidades este 2023, ubicándose en la octava posición de la lista. Destaca la polivalencia al volante, con opciones de conducción bien diferenciadas. Presenta una opción eco, que merma las prestaciones pero que es muy útil en su desenvolvimiento urbano para optimizar la autonomía. No obstante, en carretera se echa de menos más potencia cuando hay muchos ocupantes. El confort se resiente por el climatizador, que prioriza el consumo de energía. Para ser justos, este modelo resulta muy polivalente por el diseño acertado, la habitabilidad y por su conducción agradable, por lo que es muy recomendable.
Volkswagen ID 4
Con el Volkswagen ID4 asistimos a un antes y un después conceptual con el pasado, ya que es el primer coche eléctrico de la marca teutona y el segundo de los ID. Situado en el noveno lugar de los más vendidos en España con 779 unidades, mantiene los principales características del ID3 . Es el primer coche eléctrico de carácter mundial de la marca, fabricado en Oriente y Occidente. Cuenta con un interior amplio y tecnológico, tanto que quizá se han olvidado de colocar cosas básicas, como el consumo instantáneo o el global, ya que el acceso tiene que ser vía multimedia. Siendo de los más minimalistas es de una conducción muy placentera.
Kia Niro
La segunda generación del vehículo coreano se sitúa en la décima posición con 772 unidades vendidas en 2023. El Kia Niro trata de satisfacer las necesidades prácticas de los clientes con un estilo de vida sostenible con materiales ecológicos, con innovación tecnológica y con sistemas de propulsión eléctricos. Según la compañía, el coche ha sido creado de cero bajo la filosofía ‘opuestos unidos’, cuya inspiración en la naturaleza ha sido esencial para diseñarlo y para tener en cuenta los colores y materiales. Este coche posee así su propia personalidad, basado en lo natural, con la incorporación por ejemplo de la función “Greenzone drive mode”, un programa ideado para funcionar exclusivamente con electricidad.