El RCD Espanyol afronta ante el FC Cartagena el segundo de los tres partidos de esta intensa semana a nivel de calendario. Tras superar de una manera clara y convincente al Racing de Ferrol, que se presentaba en el Stage Front Stadium con la vitola de equipo revelación tras haber derrotado al hasta entonces intratable Real Zaragoza, ahora toca visitar al colista de la clasificación, un equipo que hace unos días optaba por un cambio en el banquillo tras una serie de malos resultados, y que empieza a ver algunos brotes verdes tras la llegada de un nuevo técnico, Julián Calero. Pese a esa esperanza que se empieza a ver en el Efesé, el Espanyol, una vez recuperada plaza de ascenso directo, no puede permitirse el lujo de levantar el pedal del acelerador y ha de ir a por esta segunda estación de la semana con la voluntad clara de seguir apretando y no cejar para seguir asentados de manera clara en los lugares de privilegio. De hecho, tras el tropiezo del Leganés en Burgos, los pericos tienen la opción de alcanzar la primera plaza: será suya si ganan, o empatan y el Zaragoza no gana en Andorra.
El FC Cartagena recibe al RCD Espanyol en una situación desesperada
Como decimos, el RCD Espanyol se enfrentará a un FC Cartagena que acaba de cambiar de entrenador tras una racha de malos resultados. Víctor Sánchez del Amo fue destituido después de solo siete partidos en los que únicamente consiguió una victoria y seis derrotas -cuatro de ellas en casa ante Eldense, Levante, Zaragoza y Eibar, lo que le situó en el último puesto de la Liga Hypermotion. Su sustituto es Julián Calero, que llega con el aval de haber ascendido al Burgos desde Segunda B a Segunda división y de haberlo mantenido en el fútbol profesional durante dos temporadas, rozando incluso los puestos de playoff en la última. El preparador madrileño debutó con un empate a cero en el campo de la SD Amorebieta, y este jueves tendrá su primera prueba de fuego en casa ante un rival de la categoría del RCD Espanyol. Julián Calero insistía ayer en que su Cartagena necesita ganar ya, sea ante el Espanyol o ante cualquier rival que le hubiese deparado el calendario: “Hace falta una victoria ante cualquiera, el equipo necesita agarrarse donde sea. Todo el mundo pierde la confianza con los malos resultados, y yo estoy intentando que la recuperen. Estamos en ello, pero los equipos vienen a toda pastilla. El Espanyol es un equipo extraordinario, con una plantilla fantástica, veíamos en lunes la alineación y es un rival de mucha entidad que podría competir en Primera pero no estamos para temerle a nadie, hemos de tener nuestra personalidad y competir contra todo y contra todos”. Pese a la diferencia de presupuestos, confía en poder presentar batalla al Espanyol: “Si en el deporte solo fuese el potencial económico algunos nos tendríamos que retirar pero creo que podemos competir unos contra otros, al final de la Liga los equipos mejores suelen estar arriba y el Espanyol no tiene de las mejores plantillas, tiene la mejor. Tiene una idea en que domina los partidos, son agresivos para atacar y tiene muy claro su objetivo. Luis García le ha imprimido el carácter y personalidad que tenía como jugador, será un rival muy complicado pero enfrente estará el Cartagena y en casa no hemos de tener miedo a nadie”. Calero, que ha de afrontar este partido que queda encajonado entre los duelos ante Amorebieta y Racing de Ferrol, podría optar por hacer rotaciones ya que muchos futbolistas sufrieron un gran desgaste físico, incluso algunos como Verdú u Ortuño hubieron de ser sustituidos por molestias por sobrecarga muscular. Debería seguir confiando el técnico del Efesé en el doble pivote de perfil defensivo que conforman Musto y Luis Muñoz, aunque podría optar por dar cabida a Tomás Alarcón o Jony Álamo. Arriba, en ataque, podría ser el día de futbolistas como Jansson, Embaló o incluso Lautaro de León. Con todo, el probable once titular sería el formado por Marc Martínez, Iván Calero, Pedro Alcalá, Gonzalo Verdú, Arnau Solà, Damián Musto, Luis Muñoz, Hector Hevel, Juan Carlos Real, Juanjo Narváez y Alfredo Ortuño.
El Espanyol viaja a Cartagena convencido, pero con el máximo respeto
Ante este FC Cartagena se presenta un Espanyol que se colocaba este lunes en la segunda posición de la Liga Hypermotion con 17 puntos; aunque la expulsión de Moi Delgado, justa pero involuntaria, facilitó el trabajo de los blanquiazules, el partido dejó varios aspectos positivos, y pese a no ser el más lucido de los encuentros disputados hasta la fecha más importante es que se sumaron tres puntos vitales para volver a estar en zona de ascenso directo y acercarse al primer puesto. Para seguir estando en lo más alto toca superar a este Efesé que lucha por salir del pozo, y que pese a haber perdido sus primeros cuatro encuentros en su feudo de Cartagonova según dejó claro ayer Luis García mereció mucho más: “Han hecho partidos muy buenos, han hecho cosas como para llevar más puntosl Llega Julián Calero, un nuevo mister que le da su estilo, vitalidad, sus equipos son intensos y reciben muy pocos goles. Es un rival muy peligroso y hará muchas cosas para hacernos daño. ¿Si sobre el papel es propicio para seguir arriba? Para mí eso es papel mojado, el fútbol depara cosas que cuando das por hechas no son así y estamos cansados de ver lecciones de rivales en el fútbol. Nosotros vamos con la máxima humildad a morder, a poner intensidad y ser superiores para seguir acercándonos a nuestro objetivo”. Viendo lo apretado del calendario se abre la posibilidad de que Luis García, que seguirá sin contar con el lesionado Keita Balde pero recupera a Lazo y Jofre Carreras (Salvi y Keidi Bare serán duda hasta la hora de hacer pública la convocatoria), haga rotaciones en el once. Con la mitad del equipo habiendo sido titulares en todos los partidos de Liga (a saber, Fernando Pacheco, Pol Lozano, Nico Melamed, Leandro Cabrera y Fernando Calero), con otros futbolistas como Brian Oliván, Omar El Hilali y Pere Milla habiendo sido 8 veces de la partida, y cinco Javi Puado, Keidi Bare y Martin Braithwaite, es lógico pensar en que algunos de los habituales descansarán ante el Cartagena. Con todas las posiciones dobladas, las opciones son muchas: desde dar minutos a Sergi Gómez o Víctor Ruiz, en el centro de la defensa, a poner a Ramon Ramos en el lateral zurdo sentando a Brian Oliván, o dar unos minutos necesarios en lo psicológico a Óscar Gil, que no pisa el verde desde la irrupción de Omar El Hilali. También Álvaro Aguado pide a gritos más protagonismo en el centro del campo, al igual que José Gragera. Arriba, menos son las opciones para dar descanso a alguno de los atacantes. Con todo, un posible once sería el integrado por Pacheco, Omar, Sergi Gómez, Cabrera, Brian Olivan, Aguado, Pol Lozano, Nico Melamed, Braithwaite, Pere Milla y Puado.
Luis Mario Milla Alvendiz, árbitro del FC Cartagena – Espanyol;
La Real Federación Española de Fútbol designaba a Luis Mario Milla Alvendiz como árbitro del partido que disputarán el FC Cartagena y el Espanyol; y atención porque el asistente de VAR de este encuentro coincidió hace poco con el Espanyol y tuvo una actuación polémica.