La primera temporada de Brian Oliván en el Espanyol tras llegar libre procedente del Mallorca se saldó con un total de 33 partidos entre Liga y Copa, marcando 1 gol y repartiendo hasta 8 asistencias. El lateral izquierdo no esperaba que este primer curso como blanquiazul se saldase con un doloroso descenso, pero justo consumarse el mismo utilizó sus propias redes sociales para mostrar su predisposición a seguir en el equipo para lograr el retorno a Primera. “Es difícil encontrar consuelo, pero ahora es momento de estar más unidos que nunca y de trabajar todos en la misma dirección para volver lo antes posible”, dejaba escrito en twitter respecto a su futuro, un tema del que también hablaba la noche de este viernes en la sintonía de ‘RAC1’; en declaraciones a Joan Camí, Oliván no ha podido garantizar al 100% que seguirá como blanquiazul, lo que deja en el aire su continuidad como futbolista perico.
Brian Oliván: ¿Si puedo asegurar que me quedaré en el Espanyol? En el fútbol no puedes asegurar nada»
Brian Oliván, que ha destacado la importancia de entrenar duro estas semanas con el resto de la plantilla del Espanyol a pesar de las inclementes condiciones meteorológicas de Marbella –“es lo que toca, hay que entrenar duro y prepararnos para lo que viene. Hace mucho calor, pero no es decisión nuestra, somos unos mandados, habíamos de venir aquí y no decidimos nada, convendría que se hiciese en otro lugar pero no decidimos nada”, reconoce que después del descenso “pasé unas semanas tocado, fue muy jodido; llegaba a un nuevo club con mucha ilusión, tenía mucha ambición y ganas de hacerlo bien y me tocó mucho bajar. Pero hemos de reponernos, cuando empiece la Liga hemos de centrarnos en que estamos en Segunda y es lo que hay. Entramos en una dinámica que no fue buena, pero son cosas ya del pasado. Hemos de ser conscientes de lo que pasó para corregir lo que erramos, y a partir de aquí es un nuevo año, una nueva temporada y una nueva división, es lo que hay. Me tocó mucho porque vine con muchas ganas y ambición, personalmente hice una buena temporada pero me fastidió mucho; fue mi mejor temporada desde que soy futbolista profesional pero no salió la temporada como esperaba. ¿Si me he planteado si me gustaría seguir en Primera y cambiar de aires? A día de hoy tengo contrato con el Espanyol y es lo único que puedo decir, ya está. Tengo contrato aquí, soy un jugador de club y veremos qué pasa. En teoría cuentan conmigo, sin problema. ¿Si puedo asegurar que me quedaré en el Espanyol? En el fútbol no puedes asegurar nada, porque no sabes lo que pasará mañana. Puedo decir que ahora mismo soy jugador del Espanyol, que estoy centrado en el proyecto al 100%, pero no sé qué pasará, no puedo asegurar nada. A día de hoy estoy aquí, soy un jugador de club y haré lo que el club necesite”. Durante la pretemporada, se ha publicado que clubes de la máxima categoría como el Cádiz y el Mallorca, que lo conocen bien tras su paso por sus filas, además del Alavés, estarían interesados en él.
«¿Darder? Haga lo que haga, lo respetaré», insiste Brian Oliván
Otro jugador que no tiene claro su futuro en el Espanyol es Sergi Darder, que además es un gran amigo de Brian Oliván -incluso han compartido vacaciones en Mallorca-: “Cada cual entiende su situación personal, y haga lo que haga lo respetaré; es mi amigo, y para mí es un jugadorazo que ha dado mucho al club. No le pregunto cuando habla con él, todo el mundo está hablando y no es positivo para él porque necesita desconectar”.
«Sería un orgullo ser el capitán del equipo de mi ciudad»
Hizo referencia Brian Oliván a si el juego del técnico del Espanyol, Luis García, le beneficia como jugador: “Es un sistema de juego diferente del de Diego Martínez, de ser protagonistas con la pelota y estoy acostumbrado de cuando jugaba en el fútbol base. En Segunda muchos equipos se nos cerrarán, habremos de emplear el sistema a menuda”. Rememorando su carrera, admite Brian Oliván que una vez sales del FC Barcelona la carrera de un futbolista es dura: “Sin duda; es algo que oía cuando estaba en el FC Barcelona y no me di cuenta hasta que salí. Estás en una burbuja en tema futbolístico, educativo, social… te das cuenta que vivías en otra realidad. Viví años complicados al salir de allí, algo que me curtió y que me ha servido para ahora que me han pasado cosas malas valorar más lo que tengo”. De todos modos, no esconde que le gustaría llegar a ser capitán del Espanyol: “No lo he sido en ningún equipo profesional; sería un orgullo ser capitán del equipo de mi ciudad, pero prefiero que el Espanyol esté en Primera lo antes posible, lo otro son circunstancias que llegan”.