La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Ni romano ni griego: este es el origen histórico y el significado del nombre de Barcelona

por Ángel de la Fuente
3 de noviembre de 2025
en Sociedad
El origen histórico y el significado del nombre de Barcelona

El origen histórico y el significado del nombre de Barcelona

Es oficial: Barcelona ya tiene fecha para dar la bienvenida a la Navidad con el alumbrado de sus luces

Confirmado: este es el truco legal para ver gratis más de 38.000 canales de todo el mundo sin tener que suscribirte

Ni apps caras ni trucos raros: este ajuste te permitirá sacar más rendimiento a tu teléfono fuera de casa

Barcelona es una de las principales ciudades de España y de Europa. La Ciudad Condal es reconocida por su arquitectura, cultura y gastronomía, pero lo cierto es que sus atractivos van mucho más allá. La ciudad catalana se encuentra entre las más visitadas del continente año tras año, sin embargo la gran mayoría de sus turistas no conocen el interesante origen de su nombre. La historia y el significado de este topónimo esconde leyendas, estudios históricos y multitud de teorías a lo largo de los siglos. Si alguna vez has pensado en por qué Barcelona se llama así, a continuación desvelaremos distintos argumentos.

Así se ha conformado la historia de Barcelona

Para explicar los orígenes de la ciudad catalana nos tenemos que remontar a épocas prerromanas, cuando la región estaba habitada por pueblos íberos, concretamente los layetanos. No obstante, no fue hasta la llegada de los romanos cuando la ciudad comenzó a crecer y ganar relevancia.

Esa colonia romana, fundada en el siglo I a.C., significó un importante núcleo administrativo y comercial. Estuvo ubicado en lo que hoy es el Barrio Gótico y todavía se pueden hallar rastros de aquella época. Posteriormente, la ciudad viviría cambios considerables. Tras la caída del Imperio romano, Barcelona estuvo dominada por los visigodos y tiempo después, fue conquistada por los musulmanes en el siglo VIII.

En el año 801, Barcelona fue reconquistada por el ejército franco y se convirtió en la capital del condado de Barcelona. A partir de ese momento, la ciudad vivió una mayor estabilidad, hasta el punto de que la Casa de Barcelona llegó a dirigir la Corona de Aragón, contando bajo su influencia con grandes territorios. En resumen, a lo largo de los siglos, Barcelona ha sido testigo de conflictos, importantes transformaciones urbanas y florecimientos artísticos.

Las diferentes teorías del origen del nombre

Después de haber puesto un poco de contexto histórico para explicar el origen de la ciudad, ahora es el momento de centrarnos en el origen del nombre. ¿Por qué Barcelona se llama Barcelona? No hay una sola respuesta, existen varias teorías históricas. El significado de Barcelona ha ido evolucionando de forma que podemos entender mejor sus raíces y la identidad única de la ciudad.

La primera teoría habla de que los romanos denominaron a su colonia ‘Barcino’. Esta palabra deriva de ‘Barkeno’, una raíz en lengua íbera hablada por los layetanos. Otra de las explicaciones, aunque menos extendida, vincula el nombre de Barcelona a la familia cartaginesa de los Barca. Según esta leyenda, el padre de la familia había fundado la ciudad en una de sus expediciones por la península en el siglo III a.C.

La tercera y última teoría defiende que fue Hércules, junto a Jasón y los argonautas el que fundó la ciudad. Este hecho se produjo en uno de sus viajes en el que perdió una de sus naves junto a Montjuïc. Perdió la novena barca, es decir la ‘barca nona’. 

Otros nombres que ha recibido Barcelona

Hasta llegar al nombre actual, la ciudad catalana ha sido nombrada de muchas otras formas. Estas son algunas de ellas:

  • Barkeno: Es el nombre más antiguo recogido. Procede del idioma íbero y se ha visto reflejado en monedas de esa época.
  • Barcino: Nombre oficial romano tras la fundación de la colonia en el siglo I a.C.
  • Barsaluna, Barshaluna o Barshiluna: Así se conocía a la ciudad durante el dominio de los musulmanes entre los siglos VIII y IX.
  • Barchinon, Barchinona o Barçalona: Estas tres denominaciones en latín se han recogido en documentos visigodos, carolingios y eclesiástico durante la Edad Media.
  • Barcelona: Es el nombre actual y empezó a consolidarse y establecerse a partir de los siglos XIV y XV.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada