La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

La OCU lo confirma: puedes ahorrar comprando en Lidl y Carrefour siguiendo esta estrategia

por Ángel de la Fuente
14 de noviembre de 2025
en Economía
La OCU lo confirma: puedes ahorrar comprando

La OCU lo confirma: puedes ahorrar comprando

Juan Roig, sobre el sueldo de los trabajadores de Mercadona: «Hay que cuidar muy bien al empleado»

Ni Dia, ni Lidl, ni Carrefour: este supermercado sigue creciendo en España con estas nuevas aperturas

Ni Zara ni Massimo Dutti: el gran negocio de Amancio Ortega en la Gran Vía madrileña es el Primark

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho público un estudio centrado en cuál es la forma más eficiente de combinar promociones de distintos supermercados. El organismo ha revelado una estrategia con la que poder ahorrar comprando en las cadenas más importantes de nuestro país. El análisis se centra, sobre todo, en descuentos temporales y compras planificadas en días concretos.

Los expertos tienen claro que aspectos como la planificación o entender como funcionan los precios en los supermercados, son clave para no perder oportunidades muy atractivas y valiosas. Siguiendo el método de la OCU, las familias pueden reducir su gasto anual en compras hasta un 17%.

Lo primero que recomienda la Organización de Consumidores y Usuarios es identificar cuáles son los productos más económicos y competitivos en cada establecimiento y saber cuándo se les aplican ofertas. A través de la comparación, el estudio ha reflejado que Lidl y Carrefour sacan promociones rotativas distribuidas a lo largo de la semana. De esta forma, los consumidores pueden maximizar esos descuentos sí aciertan con el día y el supermercado. Además, los analistas hallaron que los miércoles y los jueves son los días con promociones más «jugosas».

Cada supermercado tiene su estrategia

El estudio de la OCU deja claro que las principales cadenas de nuestro país utilizan estrategias distintas entre sí para poder diferenciarse y atraer a clientes. Por ejemplo, Lidl se centra más en ofertas en marcas blancas con descuentos acentuados, sin embargo, Carrefour opta por dar más protagonismo a las promociones por volumen. 

Estas diferencias entre supermercados suponen una gran oportunidad para que los consumidores puedan realizar una compra inteligente. La calve reside en encontrar los artículos con precios imbatibles en cada cadena para orientar tus decisiones de compra.

Al mismo tiempo, la OCU recomienda registrar los precios en Lidl, Carrefour y otros supermercados durante cuatro semanas para establecer así un patrón. Con este método podrás saber cuándo presenta mejores ofertas o promociones cada establecimiento.

Combinar entre supermercados

Según los expertos, llevar una estrategia dual maximiza tus ahorros. Esto quiere decir que, si estás bien informado, podrás beneficiarte de las promociones de productos básicos de Lidl y al mismo tiempo no dejar escapar los descuentos en marcas premium de Carrefour.

La OCU expone que aquellos clientes que alternan entre cadenas gastan aproximadamente un 17% menos que quienes compran únicamente en una sola tienda. Si decides realizar esta táctica ten en cuenta que deberás dividir tu lista en categorías de productos y asignar a cada una la tienda más económica. Aprovechar las fluctuaciones de precio supone una grandísima oportunidad para comprar responsablemente y no hacer un gasto impulsivo y descontrolado.

Explotar los días clave

El análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios ha evidenciado una serie de patrones en relación a las promociones a lo largo de la semana. Los miércoles y los jueves son los dos días con ofertas más agresivas; los lunes y los martes las promociones son más limitadas y por último, en los viernes y sábados las ofertas están centradas en volúmenes de compra mayor. 

La OCU también subraya que es importante estar atento a los diferentes eventos comerciales a lo largo del año. Las épocas de vacaciones o ciertas festividades pueden ser sinónimo de ofertas o descuentos más pronunciados.

En definitiva, seguir estos consejos de la OCU tiene un impacto muy positivo en nuestra economía familiar. El análisis demuestra que esta estrategia genera un 17% de ahorro anualmente y que el beneficio cada año puede ser de miles de euros. Poder reducir el impacto económico a la hora de hacer la compra está en nuestra mano siempre y cuando sigamos estas recomendaciones y tomemos buenas decisiones.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada