La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

No hay marcha atrás: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de conducir B

por La Grada
7 de febrero de 2025
en Motor
motos

No hay marcha atrás: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de conducir B

Es oficial: Badalona endurece las normas y esto es lo que hará con los patinetes eléctricos manipulados o sin seguro

Javier Sendín, mecánico: «Hacer esto con tu coche puede provocar daños irreversibles en sus componentes»

Ni Londres, ni Roma, ni Madrid… Esta es la capital de Europa ha cumplido un año sin accidentes mortales en sus carreteras

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha ratificado una noticia esperada por muchos de los conductores existentes en España: los actuales operadores de carnet de conducir B podrán seguir llevando motos de hasta los 125 cc sin necesidad de retomar ningún examen. Con esta medida se calma a los muchos ciudadanos adscritos al presente carnet de conducir B, al tiempo que se espera que haya una transición de los derechos que conlleva el actual carnet de conducir B, a las exigencias desde el momento de la obtención de la nueva licencia B.

Conducir motos de 125, una excepción que se mantiene

Desde hace más de 20 años, conducir motos de hasta 125 cc ha sido un beneficio que los conductores de carnet de coche tipo B han tenido. Este beneficio se sostuvo durante muchos años con el argumento de la promoción de la movilidad dentro de las ciudades y la reducción del tráfico y aún hoy en día, se ha convertido en una de las afirmaciones que ha recibido el sector de las dos ruedas con diferencia.

La comodidad que estas motos pequeñas han ido satisfaciendo a lo largo de los años ha aumentado en la demanda de las motos en las ciudades, siendo una opción más rápida, más barata y con una emisión más pequeña en comparación con los coches. El incremento del nivel de accidentabilidad en la carretera hizo que el Gobierno se planteara la reforma.

Se llegó a pensar en la eliminación de la excepción para los nuevos y para los antiguos conductores. Pero en su última votación, la DGT ha decidido que los conductores de hoy no deben tener ningún miedo. De hecho, podrán seguir llevando este tipo de vehículos sin exigencias para ello, pero al menos si llevan las experiencias previas al volante.

Las motos contra el tráfico

Las motos de 125 cc han sido un tercio del patrimonio de millones de personas. Proporcionan agilidad, ahorro de tiempo para evitar los atascos y facilidad para localizar un aparcamiento, convirtiendo estas motos de 125 cc en una opción irresistible para desplazarse por las ciudades. Además, las motos de 125 cc producen menos emisiones en comparación con los coches más grandes. Mantener esta ventaja ha sido también la clave para la industria de las motocicletas en España.

Muchos usuarios que iniciaron su carrera en el sector con modelos de 125 cc han terminado optando por cilindradas más altas, lo que ha incrementado las ventas y ha propiciado que la cultura de las motos en España crezca. En este sentido, la DGT reitera una vez más su esencia de compromiso con los automovilistas experimentados y, concomitantemente, asienta las bases para los nuevos conductores.

Nuevos requisitos para los nuevos drivers de motos de 125 cc

A partir de 2025, los nuevos titulares del carnet de conducir B se verán enfrentados a consideraciones bastante relevantes. Se incluirán como requisitos los de tener, al menos, tres años de vigencia de su carnet y completar un mini curso de formación básica de motos. Su ejecución viene dada para poder ir aportando conocimientos básicos desde el punto de vista de la seguridad vial y la propia conducción de las motos. En consecuencia, logran ajustar el marco normativo en función de las demandas de seguridad vial tanto para nuevos conductores con escasa experiencia como para aquellos que se suben a motos pequeñas.

Los conductores que ya gozan de esta ventaja están tranquilos porque la DGT no introduce una cláusula de retroactividad como sí ha hecho en otros aspectos. De modo que, quienes la conduzca en la actualidad no necesiten hacer ningún trámite adicional para poder seguir manejando sus vehículos.

Con esta decisión, la DGT encuentra una forma de armonizar tradición y seguridad. Por un lado, respeta a los conductores con varios años de experiencia conduciendo motos de 125 cc como principal medio de transporte. Por otro, demuestra su adaptación a las exigencias actuales de seguridad vial con más enserio para los nuevos conductores. Para los que llevan un tiempo combinando coche y dos ruedas, esta noticia les resulta gratificante.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada