Amazon sigue moldeando su estrategia de transporte para conseguir entregar sus repartos provocando la menor contaminación posible. En esa dirección va el acuerdo que ha firmado con la empresa de la industria automotriz, Stellantis. La empresa de Jeff Bezos ha anunciado la ampliación de su red de transporte en España, sumando a esta más de 300 furgonetas eléctricas de la firma Stellantis. Desde ahora, los nuevos vehículos eléctricos empezarán a operar en varias ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia. En estas grandes urbes el reparto requiere soluciones limpias, ágiles y adaptadas.
De esta forma, la corporación de comercio electrónico, busca dar un paso adelante en su proyecto ‘The Climate Pledge’, que tiene como objetivo alcanzar la descarbonización de su actividad en 2040.
Amazon refuerza su transporte eléctrico
La llegada de las nuevas furgonetas eléctricas de Stellantis termina de complementar la red de transporte de cero emisiones en Europa. La flota de Amazon, operada por los colaboradores de reparto, está compuesta por: patinetes, carritos de mano, bicicletas eléctricas, ciclomotores, furgonetas y camiones eléctricos.
La directora general de Amazon en España, Ruth Díaz, explica la iniciativa: «Al ampliar el uso de vehículos eléctricos de reparto en España con los que entregar los paquetes de Amazon a nuestros clientes, no solo contribuimos a reducir las emisiones de carbono, sino que también creamos una experiencia de reparto más silenciosa y eficiente en los barrios donde se entregan nuestros paquetes».
Por su parte, Joel Verany, directivo de Stellantis, declaró lo siguiente: «Esta operación refuerza la colaboración entre Amazon y Stellantis, iniciada en 2021. Juntos trabajamos para ofrecer furgonetas adaptadas a las necesidades del cliente, personalizaciones a medida y servicios innovadores que permiten a Amazon confiar en nuestro ecosistema B2B integral».
Estos son los modelos Stellantis
La nuevas furgonetas eléctricas que Amazon ha añadido a su lista de transporte pertenecen a cuatro modelos eléctricos de la compañía Stellantis, y son los siguientes:
- Peugeot e-Expert: Con hasta 352 kilómetros de autonomía.
- Opel Vivaro-e: También con una autonomía de hasta 352 kilómetros.
- Fiat e-Scudo: Su autonomía es de 330 kilómetros.
- Citroën ë-Jumpy: Como el modelo anterior, autonomía de 330 kilómetros.
La propia empresa desvela que se prevé que estos nuevos vehículos eléctricos posibiliten la entrega de más de 10 millones de paquetes al año. Las furgonetas están optimizadas y cuentan con características de seguridad y eficiencia mejoradas. Entre sus propiedades podemos observar la limitación de la velocidad a 100 km/h, la protección adaptada de la zona de carga, sistemas de cierre seguros y herramientas de reparto para ayudar a los conductores.
Y eso no es todo porque también disponen de elementos de seguridad como asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia, espejo retrovisor digital y asistencia inteligente de velocidad.
Un plan basado en las cero emisiones
El objetivo de Amazon está definido y es claro: alcanzar las cero emisiones netas de carbono en todas sus actividades para el año 2040. Para este plan, la descarbonización del transporte es fundamental.
Debido a esto, no cesan los trabajos con el fin de aumentar la eficiencia de sus rutas, sumando cada vez más vehículos cero emisiones. Además, tratan de impulsar infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos. En 2025, Amazon ya ha incorporado más de 5.000 furgonetas eléctricas a su red europea de transporte.
Amazon también ha anunciado que realizará el mayor pedido de camiones eléctricos de carga pesada de su historia en Europa. Se incorporarán más de 200 vehículos pesados eléctricos antes de que termine el año. En total, se espera que estos nuevos camiones eléctricos transporten más de 350 millones de paquetes al año, una vez estén operativos. Finalmente, Amazon también ha hecho público que instalará estaciones de recarga con 360 kW de potencia en ubicaciones estratégicas para que los camiones y furgonetas puedan cargar sus baterías.
